Introducción y motivación de los métodos de evaluación de políticas. Definiciones: Programa o Política Económica como Tratamiento. Efectos o impactos del tratamiento y causalidad (parámetros de interés). El problema del contrafactual, los grupos de control y de tratamiento. La selección en observables y en no observables. Experimentos aleatorizados de evaluación de políticas en Ciencias Sociales. Experimentos naturales o cuasi-experimentos: Estimador de Diferencias en Diferencias. Estudios no Experimentales: método de emparejamiento o matching. Método de Regresión Discontinua. El método de control sintético. Métodos cualitativos para la evaluación de políticas públicas. Planificación y muestreo. Desarrollo de escenarios y procesos participativos. La evaluación de la implementación y de la calidad. Elaboración de informe de evaluación.
- Docente: Miriam Alvarez Lorenzo
- Docente: Carlos Gabriel Bethencourt Marrero
- Docente: Gustavo Alberto Marrero Díaz
- Docente: Angel Simón Marrero Llinares